sábado, 4 de mayo de 2013

PRODUCTOS



PRODUCTOS DE ACINDAR (haga click)





PRODUCTOS DE ACERBRAG (haga click)




Horario de atenciòn al cliente: de lunes a viernes de 09.00 a 17.00 horas



ORGÀNICA Y CONTACTOS DE LA EMPRESA



Dirección
Oscar Hornos
E-mail: oscarh@censima.com.ar

Daniel Hornos
E-mail: danielh@censima.com.ar

Comercializaciòn y Ventas
Ramòn D. Peralta
E-mail: dperalta@censima.com.ar

Area de Clientes y cuentas corrientes
Flavio Oliverio
E-mail: flavio@censima.com.ar

Area Proveedores de scrap e insumos
Florencia Hornos
E-mail: florencia@censima.com.ar

Area de Transporte
Cristina Galvez
E-mail: cristinag@censima.com.ar

Area de Personal
Karina Sosa
E-mail: ksosa@censima.com.ar

Consultas generales

Sucursal Florencio Varela
María Di María
E-mail: varela@censima.com.ar

Sucursal Lanus
Verónica Figueredo
E-mail: lanus@censima.com.ar

Sucursal Bragado
Fabio Gil
E-mail: bragado@censima.com.ar

Comercializaciòn y Ventas: 011 4300 9511/15 6290 4977

Centro Domínico: Cangallo 4802 - (1874) Buenos Aires - Telefax: 4246-1334/9156

Centro Wilde: Camino General Belgrano 5748 - (1875) Buenos Aires - Telefax: 4246-8575/8585

Centro Florencio Varela: Libres del sur 555 - (1888) Buenos Aires - Telefax: 4210-5925

Centro Lanùs: Camino General Belgrano 4357 - (1824) Buenos Aires - Telefax: 4220-4901/4912

Centro Bragado: Ruta Nacional Nº 5 Km. 209,700 - (6640) Buenos Aires - Telefax: 02342-42-4613

CENSIMA SA - Distribuidora de Hierros, planchuelas, perfiles, àngulos, barras y chapas para la construcciòn






Breve introducción: Un poco de historia
• Constitución y transformación de la empresa.

Censima S.A.I.C. se constituye en el año 2006 como sucesión de la empresa Hornos Hermanos, ampliando sus centros de distribución, su flota de transporte, conservando toda su plantilla de personal y optimizando todos los procedimientos para la operativa interna como así también, la atención al público.

Hornos Hermanos inicia su actividad comercial en junio de 1974, instalándose en la calle Cangallo 4802 y 4850 de la localidad de Villa Dominico, partido de Avellaneda, domicilio que actualmente ocupan sus oficinas comerciales.

El Sr. Oscar Julio Hornos (foto de abajo) se establece en la misma arteria muchos años antes, allá por 1960, centrando su actividad principal en la compra de metales ferrosos y no ferrosos, actividad esta que sigue desarrollando con la exclusión de los metales ferrosos, que cede a sus hijos Oscar Humberto y Daniel Julio que conjuntamente con el señor Luis Oliverio (hijo político) forman la sociedad presentada. A principios de los noventa, incorporan a la venta toda clase de mercadería ferrosa concerniente al mercado de la construcción.




A la desaparición del fundador, se integraron nuevamente las actividades, para formar con ellas una sola empresa. Hoy se dedican a la provisión de metalúrgicas, siderúrgicas y constructoras, contando con tres bocas de comercialización que abarcan la zona sur de la Provincia de Buenos Aires e influencias.

El crecimiento pausado pero firme es hoy nuestro mayor orgullo por haber ofrecido a nuestro personal y a nosotros mismos condiciones de vida dignas, en un ambiente de trabajo que si bien es de difícil trato, nos ha permitido forjar amigos entre clientes y proveedores que nos brindan hoy su incondicional apoyo.

La sociedad experimentó un crecimiento lento, pero constante desde que decidió incorporarse al mercado de la construcción. Hoy nos sentimos orgullosos de ser una empresa competitiva tanto a nivel de provisión de scrap de metales ferrosos y no ferrosos como así también de insumos para la construcción.

Estos logros no son casuales, sino producto de un esfuerzo mancomunado del personal con el equipamiento de nuestra empresa con la mejor tecnología para un servicio rápido y eficiente, entre ellos la Selección de personal idóneo de ventas de modo de brindarle un asesoramiento completo y personalizado, el ser Clientes y Proveedores directos de Acindar S.A. y Acerbrag S.A. y comercializar materiales elaborados bajo normas ISO y respaldados con certificados de calidad.





• Sobre estrategias de marketing

En un mercado tan competitivo y feroz como el que ocupamos, quedarse en el pasado es condenarse automáticamente a quedar relegado. Ante tal situación y el entorno de trabajo hay que diferenciarse a través de tecnología y servicio. Esta es la razón por la que utilizamos el criterio de reinversión de las utilidades. Solo el estar actualizados con la tecnología de última generación permitirá que sigamos ubicándonos entre los líderes del mercado. A continuación describimos algunas de las últimas adquisiciones y políticas de empresa:

• Sistema de pesaje electrónico de precisión
• Puente grúa de doble comando (directo y remoto).
• Sistemas administrativos computarizados.
• Adquisición de una máquina procesadora de chatarra “Sierra Hidromec 600 T”, que en un proceso único reduce y desguasa el material dejándolo altamente apto para su utilización en acerías.
• Incorporación de una máquina prensadora nómade “Sierra Machinery International”
• Renovación integral de nuestra flota de transporte.
• Evaluaciones permanentes de las necesidades y nivel de satisfacción de nuestros clientes. 
• Comunicación y capacitación permanente hacia nuestro personal. 
• Establecimiento de indicadores para evaluar la eficacia de nuestros procesos. 
• Prevención de causas que originan el incumplimiento de los metas y objetivos. 
• Promoción del trabajo en equipo y la preservación del medio ambiente. 
• Desarrollo de un ambiente de trabajo que incentive a nuestro personal a alcanzar su máximo potencial.



• Normas de Calidad

En lo referido a materiales para la Construcción, CENSIMA S.A.I.C. sólo comercializa productos nomenclados con “Sello de Conformidad” que otorgan el Instituto Argentino de Normalización IRAM, y el instituto Nacional de Tecnología Industrial INTI. Esto le permite al consumidor final saber que el producto que adquiere es controlado periódicamente por el ente mencionado lo que permite asegurar la calidad del mismo.




• Crecimiento e imagen de la empresa




Sin dudas, mantenerse o crecer en el mercado siderúrgico frente a la difícil situación económica que vive nuestro país, no es tarea fácil. No obstante, vemos con optimismo el futuro, ya que nos hemos mantenido vigentes a pesar de los vaivenes del mercado. A continuación, brindamos el detalle de volúmenes de chatarra comercializada en el primer semestre del año.


A continuación le proporcionamos un breve detalle, extraído de nuestra amplia cartera (compuesta por empresas constructoras, establecimientos industriales y revendedores), a fin de que pueda dirigirse a ellos para obtener referencias:

- Acerbrag S.A. - Pilar, Buenos Aires.
- Valfos S.A. - Banfield, Buenos Aires.
- Guzman Nacich S.A. - Ciudad autónoma de Buenos Aires.
- Sicamar Metales S.A. - Ciudad autónoma de Buenos Aires.
- Acindar S.A. - Villa Constitución, Santa Fe.
- Vidogar Construcciones S.A. - Ciudad autónoma de Buenos Aires.
- Obras y sistemas S.R.L. - Ciudad autónoma de Buenos Aires.
- War Construcciones S.A. - Ciudad autónoma de Buenos Aires


Productos


DN-A 420 barras de acero para hormigón armado


Características



Las barras de acero Dureza Natural, fabricadas según norma IRAM-IAS U500-528, obtienen sus propiedades mecánicas a partir de su composición química. En la producción de aceros A-420® se emplea el moderno proceso de metalurgia en cuchara, el cual permite dividir la elaboración del acero en dos etapas: fusión en el horno y afino en la cuchara. 

En esta última etapa se ajusta la composición química, se efectúa un barrido con gas inerte para incrementar la limpieza inclusionaria y se realiza un tratamiento para mejorar el colado. Con ello, se obtiene una calidad superior en toda la producción, siendo un proceso moderno y único en el país superando las exigencias impuestas por las normas y satisfaciendo los requerimientos de la industria de la construcción. Acindar posee certificación ISO 9001, v.2000 tanto en la producción de acero como en sus trenes de laminación.


 

 

Forma de suministro e identificación

Presentación 

Diámetros
Barras de 12 mts
a granel 
ø 6 al 40 mm

Cortado y Doblado 
según planilla 
ø 6 al 40

Para largos especiales consultar con la oficina de Asesoramiento Técnico-Comercial.


Requisitos que cumple la barra de acero DN A-420 
Composición Química



La designación DN A-420® corresponde al valor característico del límite de fluencia para barras según normas IRAM-IAS U 500-528. 


El acero de dureza natural según norma IRAM-IAS U 500-528 no posee características de soldabilidad.



Es posible suministrar acero ADN420 S con dichas características, según norma IRAM-IAS U 500-207. Consultar por cantidades mínimas de compra. 

Garantía de calidad 



Al realizar el cálculo de las estructuras, se considera como hipótesis que todos los materiales cumplen con los parámetros citados anteriormente. Si Ud utiliza materiales que no verifiquen con los mismos, está afectando directamente el coeficiente de seguridad proyectado. Censima y sus productos Acindar cumple holgadamente los mínimos de la norma. No se arriesgue, asegúrese calidad utilizando nuestros productos.Exija calidad a partir de la nueva identificación de nuestras barras.




Barras apto forja


Descripción
Estas barras son fabricadas para aplicaciones que requieran condiciones estrictas de procesamiento.
Las barras laminadas se obtienen en secciones redondas, hexagonales y cuadradas, a partir de la laminación de palanquillas de colada continua. Las mismas se producen y comercializan en variadas medidas y calidades. Los derivados de estos productos se emplean en las principales industrias como la automotriz, la agroindustria y la metalmecánica.



Secciones y medidas disponibles 
Redondos
Hexágonos
Cuadrados canto redondo
Medidas (mm)

Redondos:

15.90; 19.10; 20.00; 20.60; 21.00; 22.20; 23.80; 25.40; 27.00; 28.60; 30.20; 31.70; 33.30; 34.90; 36.50; 37.70; 38.10; 39.70; 41.30; 42.80; 44.40; 46.00; 47.60; 49.00; 50.80; 52.40; 54.00; 55.60; 57.10; 59.00; 60.30; 61.00; 62.00; 63.50; 66.50; 69.80; 71.40; 73.00; 74.60; 76.20; 77.80; 81.00; 82.50; 84.10; 88.90; 95.0; 101.6; 114.3; 120.0; 130.0; 140.0; 152.4; 165.1; 177.8.

Hexágonos:

19.10; 20.60; 22.20; 23.80; 25.40; 27.00; 28.60; 30.20; 31.70; 33.30; 35.00; 36.50; 38.10; 39.70.

Cuadrados:

50.8; 63.5; 76.2

Observaciones: la posibilidad de venta de otras medidas deberá ser consultada.
Aceros Disponibles en este producto (Norma SAE)
4140; 4142; 8620; 31CrV3; 1010 ; 1020 ; 1026 ; 1040 ; 1045 ; consultar


CLAVOS



Punta París



Usos
Encofrados para construcción, clavado de postes de grandes dimensiones, machimbres, maderas en general, etc.



LongitudDiámetroPresentación
PulgadasmmmmCal. ASWG
125.42.1514GRA1kg100u200u
1 1/238.12.4512 1/2GRA1kg100u200u
250.82.8711 1/2GRA1kg100u200u
2 1/263.53.3310 1/4GRA1kg100u200u
376.23.769GRA1kg30u60u
3 1/288.94.118GRA1kg
4101.64.886GRA1kg30u60u
5127.05.504GRA1kg
6152.45.504GRA1kg
7177.46.652GRA
8203.26.652GRA
GRAA granel100u100 unidades
1kgUn kilogramo200u200 unidades
30u30 unidades250u250 unidades
60u60 unidades500u500 unidades

A granel: Presentación en cajas de 30 kg, o por kilogtramo
Las demás presentaciones en cajas conteniendo bolsas de polietileno.





Punta París espiralado



Usos

Construcción de pallets, clavado de tirantes en techos de madera, etc.


LongitudDiámetroPresentación
Pulgadasmmmm
125.41.90-2.00GRA1kg100u200u
1 1/238.12.20-2.30GRA1kg100u200u
250.82.70-2.80GRA1kg100u200u
2 1/263.53.10-3.20GRA1kg100u200u
376.23.90-4.00GRA1kg30u60u
4101.64.14-4.25GRA1kg30u60u
5127.04.70-4.80GRA
6152.45.10-5.20GRA
GRAA granel100u100 unidades
1kgUn kilogramo200u200 unidades
30u30 unidades250u250 unidades
60u60 unidades500u500 unidades



CHAPAS PARA TECHOS








TUBOS EN TODAS LAS FORMAS Y MEDIDAS






PERFILES EN TODAS LAS FORMAS Y MEDIDAS







LAMINADOS CUADRADOS





MALLAS ELECTROSOLDADAS






ELECTRODOS PARA ACERO DULCE







ALAMBRES




INSUMOS PARA TALLER






(HAGA CLIC AQUÌ PARA CONOCER TODA LA LINEA DE PRODUCTOS OFRECIDOS)



Acindar Grupo Arcelor Mittal